Pichy Paccot /Argentina
La serie "Péritas", presentada por Pichy Paccot, comprende un conjunto de obras con variedad de formas y estilos que, aun sin proponérselo, conforman un corpus sólido y palpable.
La grafía, las líneas y el color se ensamblan entre ellas, logrando de esa manera que cada una mantenga su originalidad, y a la vez resulte indivisible de las demás.
Se observa en esta producción un movimiento continuo de curvas y contracurvas, de espirales y laberintos, y una composición acaso caprichosa de los colores, como si el autor quisiera hacernos parte del juego, como si el sentido lúdico de la obra pretendiese incluirnos para hacernos parte de su propio juego.
Las texturas agregan el toque justo para que nuestra vista las roce, casi acariciándolas. La fuerza de la pintura se ve reforzada con estas tramas evidentes que enriquecen la construcción de la imagen. En algunos casos, el tema "asoma" detrás del material, como en... (FIGURAS 24 Y 28) en otras se evidencia limpio (FIGURA 4 por ejemplo...). No obstante, con certeza podemos encontrar en todos esos perros la esencia propia de su representación.
¿Tal vez el artista creó movido por un impulso y busca de esa manera, certera, espontánea, contarnos una historia? Así parece. Nos inventa un relato, a veces con muchos, otras con pocos elementos, pero siempre en un estilo ligero que revela un hilo conductor innegable. En Pichy Paccot este trazo manifiesto revela la necesidad urgente e imperiosa de la creación.
Nora Rodríguez / Curadora
























Pichy Paccot (argentino nacido en marzo de 1959)
En 1984 se gradúa de Arquitecto, actividad que, desde el inicio de sus estudios y desarrollo, conjuga con las artes plásticas en dibujo, pintura y escultura. Participa en exposiciones individuales y colectivas, recibiendo algunas distinciones; entre ellas:
2018/ 1º Premio adquisición arte digital XXVI Salón de Artes Visuales Va. Carlos Paz, ARG
2001/ Premio mural adquisición Universidad de Mar del Plata (UNMP). Encuentro mundial de muralismo, ARG
1998/ 1º Premio adquisición pintura Salón Arte y Conocimiento (CABA), ARG
1989/ 1º Premio adquisición escultura Salón Regional Patagónico de Santa Cruz, ARG
1987/ 2º Mención pintura Salón Nacional de Santa Cruz, ARG
1986/ 1º Premio adquisición pintura Salón de Pico Truncado (Sta. Cruz) ARG
1983/ Premio Dante Alighieri escultura LX Salón Nacional de Santa Fe, ARG
1979/ 1ºPremio adquisición afiche institucional Universidad Católica de Santa Fe, ARG
Ha editado dos libros: 'CASAS' / Micro diálogos (2013) y 'ROCALVIENTO' en colaboración con el escritor Cristian Romeo / Micro relatos y dibujos (2021) ARG.
La serie en la cual trabaja en la actualidad está inspirada en el cuento de Franz Kafka: "Investigaciones de un perro"