Ezequiel Orue


GENTE QUE NO

Gente que no, los invisibles, los nadie, los que de tanto estar no se ven...

Ezequiel Orue recorre con su cámara la ciudad y se detiene allí donde otros pasan de largo. Personas en situación de calle, gente que todos los días vive el dolor de la indiferencia, del desamparo, del hambre y la marginación. Sus fotografías son sacadas en el exterior, pero muestran un interior golpeado por circunstancias difíciles. Son documentos vivos de lo que nos hacemos como sociedad, imágenes de momentos que se repiten sin respuesta. Fotos sensibles sobre la realidad social actual, sobre la violencia explícita en una manifestación o implícita en la marginación. Retratos de gente que duerme sin sueños. Sus fotos son terribles y bellas, abarcando la total dimensión de las dos palabras. Su cámara es la extensión de un ojo sensible que muestra lo que no queremos ver, nuestra propia sombra pintada con la luz de la cámara en una fotografía.

Alejandra Etcheverry/ Artista Plástica y Escritora de Potrero de Funes, San Luis.

(Nota del Autor: fue la primera persona que encontró belleza en mis fotografías de la Serie GENTE QUE NO, dibujándolas y reinterpretándola de manera magistral)




Ezequiel Orue

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, hace 53 años. Ezequiel Orue se dedicó 30 años al Gerenciamiento de Obra, desde su título de Arquitecto y su Master de Dirección de Empresas, trabajando en España, Chile y Argentina.

Por diversas situaciones vividas, a los 47 años decidió retirarse de su carrera para dedicarse al Arte profesionalmente. Empezó su carrera artística como Dibujante y Pintor, exponiendo en diversas galerías. Su temática en la Pintura va de las Geometrías (de origen arquitectónico), pasando por el figuratísmo expresionista y por el Action Painting. Paralelamente, empezó a organizar eventos Artísticos y Solidarios (Arte x Alma, Alpepe).

Más tarde, ya con su veta artística en funcionamiento, se empezó a interesar en la Fotografía. Y es en esta disciplina que desarrolla su faceta más social e intimista, con un registro crudo de la realidad mundana y un estilo socio documental a la manera de Sebastião Salgado. Interpreta de dos manera la edición de las fotografías; la primera en Blanco y Negro (donde el dramatismo está en la totalidad de la escena retratada) y la segunda en Color (donde el protagonismo está en las distintas tonalidades que remarcan la escena). Con su Serie de Fotografías "Gente que No" ha retratado a más de 200 personas en situación de calle, logrando mucha repercusión y ganando varios premios, tal vez el más importante es en ConcientizArte 2022 (Muestra Solidaria de Fotografía documental).

Por otro lado, dirige el Concurso Internacional de Pintura, llamado PINTAR, que ya va por la 10ma Edición. Con un Jurado formado por Artistas consagrados y de diversas vertientes del Arte, han participado más de 1000 Artistas de 30 países diferentes.

Desarrolla Muestras y Exposiciones de Arte propias y para terceros, donde realiza la curaduría y la gestión integra de las mismas. Actualmente está gestionando, junto a los Grupos Artísticos GUSTA TU GUSTO (Espacio de Arte) y FUSIÓN (Galería de Arte), la Muestra de Artes Visuales "365", a desarrollarse en Diciembre del 2022 en el Palacio Barolo, de la Ciudad de Buenos Aires. 


Inicio