Ely Hernández /Chile
RETALES: la muda verdad bajo lo aparente
Vindicación de la mujer y añoranza del origen son los dos grandes temas que propone la joven artista del collage, Ely Hernández, en esta muestra titulada "Retales: la muda verdad bajo lo aparente". El trágico papel que juega el paso del tiempo en la historia personal o el peso de la mirada masculina en la historia de la humanidad, ha alejado la verdad del presente, enmudeciéndola y haciendo urgente su rescate. De este modo, el oficio de la artista -entendiendo que el collage analógico considera el hallazgo fortuito de los insumos- se ofrece al propósito rescatista de la verdad, aun sabiendo que para ir tras ella es necesario dar con la imagen precisa que diga lo que se debe decir. Por suerte, algo que caracteriza el trabajo de la autora es que, a través de su estilo cuidadamente minimalista, ha decantado hacia la selección de lo puramente imprescindible, confrontando, en general, dos capas: la primera que envuelve y la segunda que permea la verdad, brotando violentamente desde la entraña del papel. De este modo, la artista es capaz de representar la búsqueda del origen a través de elementos como el hogar, el barrio, la niñez o el mar, en una condensación simbólica que denota la exigencia poética de la autora respecto al uso de la imagen, casi como una declaración de principios. Ocurre lo mismo con la masculinización de la historia. La vindicación de la mujer, confinada al espacio doméstico y manoseada por un mundo de hombres, se hace presente en la forma de quien espía por la ventana, pero al mismo tiempo pervive en el rostro del mundo, sosteniéndolo en su naturaleza orgánica y reventándolo con su salvaje libertad de pájaro. Porque si hay una verdad que ha sido sepultada y es preciso traer de vuelta, es la que nos recuerda que somos seres sensibles en esta experiencia corporal y efímera. Y si bien la sensibilidad no es algo que le corresponda exclusivamente al mundo femenino, la mirada patriarcal así lo creyó y es, por tanto, relevante revelar y reivindicar su impronta con rostro de mujer. "Retales" de Ely Hernández se nos presenta como un ideario de lo que debe ser salvado: el origen que es arrebatado por el tiempo y la libertad que ha sido arrebatada por la historia.
Guillermo Ardissoni
















Ely Hernández, Santiago de Chile, 1990. Vive momentos indelebles de su infancia y adolescencia en las costas del Litoral Central. Comienza a explorar las expresiones artísticas a temprana edad, aprendiendo de pintura, música, fotografía, dibujo y poesía. A través del mosaico, llega al collage análogo, práctica que mantiene hasta que en 2010 decide profesionalizar, trabajando decididamente con material reutilizado. Desde 2016, indaga en el potencial del collage como ejercicio de estimulación cognitiva y expresión emocional para niños y adolescentes, mientras ejerce como Psicopedagoga. Desde 2017, comienza a intervenir el espacio urbano con reproducciones de sus obras en lugares como Quilicura, Santiago Centro, Cartagena, San Antonio, Valparaíso y Castro. En 2020 y luego del Estallido Social, lleva a cabo la Intervención Urbana, "Una ciudad que pide amores", en las principales calles del centro de la capital. La obra cuenta con el registro audiovisual realizado por Ambedo Films, con música original de Iván Fredes y se encuentra disponible en las redes sociales de la artista1 , donde además expone permanentemente todo su trabajo.